Guía de viaje y turismo para disfrutar de Zafra

Zafra, ciudad Extremeña situada al suroeste de la provincia de Badajoz, siendo una de las poblaciones más importante de esta y la de mayor importancia industrial dentro de la Comarca de Zafra Rio Bodión a la que pertenece.

Situada en una estratégica posición, en plena Ruta de la Plata, es el centro de un importante nudo de comunicaciones con otras ciudades Extremeñas como Badajoz, Mérida o Cáceres, y con capitales limítrofes como Sevilla, Huelva o Córdoba.

¿Por qué visitar Zafra?

No solo es una ciudad de paso, Zafra posee un importante conjunto histórico – artístico concentrado en su Casco Antiguo donde se pueden encontrar edificaciones de origen Mudéjar, pero sobre todo, de origen Medieval, época cuando la ciudad alcanzó su máximo esplendor bajo el amparo de los Duques de Feria.

zafra
Plaza Grande – Foto: Manuel Méndez Zama

Además, en Zafra podrás encontrar una amplia y variada actividad gastronómica gracias a los bares y restaurantes que pueblan sus calles y a las distintas jornadas gastronómicas que en la ciudad se desarrollan a lo largo del año.

Zafra es una ciudad alegre y entretenida donde a lo largo de todo el año se pueden disfrutar de distintas actividades y fiestas, como la Feria Internacional Ganadera, más conocida como «Feria de San Miguel» una de las citas festivas y ganaderas más importantes de Europa.

Turismo en Zafra

Zafra se ha hecho un hueco dentro de los destinos turísticos en Extremadura, no solo por el atractivo de su Casco Antiguo con la Plaza Grande y la Plaza Chica como símbolos del patrimonio local, si no por las distintas muestras artísticas de las que se pueden disfrutar en la ciudad. El Museo de Santa Clara o la Sala de Exposiciones de las Tenerías son dos de los ejemplos más claros de la vocación artística de la ciudad. A eso hay que unirle las distintas actividades que se desarrollan a lo largo del año en el Teatro Municipal o en el Pabellón Central del Recinto Ferial.

Mención aparte hay que hacer de la Semana Santa de Zafra, que con el paso de los años se ha potenciado de una manera asombrosa al centrar todos sus desfiles dentro del Casco Histórico de la ciudad, lo que le da un mayor realce a todas y cada una de las estaciones de penitencia que procesionan durante la Semana Santa.

Fiestas de Zafra

Sin duda, Zafra es conocida gracias a su «Feria de San Miguel», que en 1992 se convirtió en Feria Internacional Ganadera, celebrándose en los primeros días de Octubre. Una feria que muestra el caracter comercial y mercader de la ciudad, a la vez que sirve de espacio lúdico para todos sus visitantes.

zafra
Palacio «Duques de Feria» – Foto: maqos.com

Además, se pueden disfrutar de fiestas tan peculiares como la «Bacanal de la Grasa», festividad que se ha convertido en el principal atractivo del Carnaval de Zafra y que reúne en las Plazas Porticadas a gran parte de la ciudad y de las poblaciones limítrofes.

Por último, destacar la celebración de la «Romeria de Belen», que tiene lugar cada Domingo de Quasimodo en las inmediaciones de la Ermita de Belén.

Alojamiento en Zafra

Zafra no podía quedarse atrás en cuanto a oferta hotelera. La ciudad dispone de un importante número de camas repartidas entre varios establecimientos hoteleros de distintas categorías.

Como principal referente hotelero de la ciudad se encuentra el Parador Nacional de Turismo «Duques de Feria» que ocupa lo que es el Palacio de los Duques de Feria, si olvidar otros establecimientos hoteleros como el Hotel Huerta Honda.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.