La Semana Santa de Zafra

La Semana Santa de Zafra está adquiriendo cada vez más relevancia, convirtiéndose en un gran aliciente turístico, ya que cada vez más visitantes la eligen como destino o etapa de sus vacaciones.

Esta popularidad y relevancia adquirida en los últimos años ha sido gracias al empeño de todas las Cofradías de Zafra que, unidas en Junta Superior de Cofradias, han trabajado por potenciar, año tras año, su semana grande.

La Semana Santa de Zafra se ha convertido en uno de los principales referentes turísticos de la localidad, junto con la Feria de San Miguel o la Bacanal de la Grasa, y además puede presumir de haber sido declarada de Interés Turístico Regional.

Semana Santa de Zafra

La Semana Santa de Zafra ha experimentado en los últimos años un auge que va más allá de lo meramente religioso, en gran parte gracias a la decisión de las mayorías de Cofradías de Zafra de desarrollar sus estaciones de penitencia dentro del Casco Histórico de la ciudad.

Esta decisión ha marcado un antes y un después para la Semana Santa de Zafra, que ha ganado especialmente en belleza, sin olvidar el sentir religioso de cada compañía y cada cofrade.

Además, la salida de los distintos pasos a hombros de costaleras y costaleros, hacen que cada estación de penitencia cobre especial belleza durante su recorrido a través de las calles de la parte antigua.

Esa mezcla de tradición y sentir cofrade inundan el Casco Histórico Zafrense y hacen que se vivan momentos únicos, llenos de pasión y sentir, dejando estampas de profunda belleza y recogimiento, no solo para el penitente, también para el fotógrafo aficionado que puede toparse con estampas dignas de inmortalizar.

Otras actividades paralelas organizadas por la Junta Superior de Cofradías de Zafra, como la celebración del Pregón del Costalero y también del Pregón de la Semana Santa han contribuido a la promoción y realce de la Semana Santa de Zafra.

La Semana Santa de Zafra 1

Además, se ha recuperado la Procesión Magna de Zafra, que se celebra cada 10 años, que saca a las calles de la ciudad a todas las cofradías con sus titulares y que supone un momento único de gran significado para la ciudad.

Otros de los actos organizados en torno a la Semana Santa de Zafra es la celebración del Vía Crucis del Cristo del Rosario, que recorre la parte antigua de la Ciudad, haciendo parada en cada estación de penitencia.

Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Zafra

Un total de 10 Hemandades y Cofradías son las que procesionan a lo largo de la Semana en Zafra, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Aunque en Zafra no hay una carrera o circuito procesional oficial, la mayoría de desfiles procesionales transcurren por las calles del casco antiguo de la ciudad.

Este recorrido a través de la parte antigua da lugar a estampas de gran belleza y recogimiento espiritual con momentos especialmente emotivos como las salidas y entradas a los distintos templos o el encuentro entre el Cristo de la Humildad y Paciencia con su Virgen.

Lugares como la Plazuela de Ruiz López, la Plaza Chica, Calle La Cruz, Arco del Cubo y el Arco de Jerez o la Calle Badajoz, son los más indicados para vivir al máximo cada estación de penitencia.

Procesiones de Semana Santa en Zafra

A continuación encontrará una relación de las distintas procesiones que salen en Zafra durante la Semana Santa con información relativa a su historia y recorrido de su Estación de penitencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.9 / 5. Recuento de votos: 80

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.