Procesión de Jesús Orando en el Huerto de Zafra

La Procesión de Jesús Orando en el Huerto de Zafra sale el Domingo de Ramos de la Iglesia del Rosario a las 20 horas y hace su recorrido por el casco antiguo de Zafra.

Es el segundo desfile procesional del Domingo de Ramos en Zafra tras la Procesión de la Borriquita, que también pertenece a esta Hermandad, y que tiene lugar por la mañana.

Históricamente, la Procesión de la Oración fue la que abrió los desfiles procesionales en Zafra el Domingo de Ramos hasta la que se oficializó la Procesión de la Borriquita.

Historia de la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto

La Procesión de Jesús Orando en el Huerto y del Corazón Doloroso de María, conocida popularmente como la Procesión de la Oración de Zafra, inició su andadura en 1956, por iniciativa de los obreros de la Fundición «Díaz de Terán», con el apoyo de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María.

Tiene su sede desde sus comienzos en la Iglesia del Convento del Rosario de Zafra, donde moraron los padres Misioneros que tanto hicieron por esta procesión hasta el año 1987.

Imagen de un nazareno de la procesión de Jesús Orando en el Huerto de Zafra
Fotografía: Facebook ‘Círios y Capirotes’

La Hermandad saca la Procesión de Jesús Orando en el Huerto al atardecer del Domingo de Ramos los dos pasos para la realización de su estación de penitencia.

En el primero de los pasos se representa La Oración en el Huerto de los Olivos. La canastilla y respiraderos neobarrocos están realizados en aluminio fundido en los hornos de la Empresa Díter.

Cristo aparece arrodillado implorando al Padre, acompañado por un Ángel que le ofrece el amargo cáliz que ha de beber.

El conjunto fue realizado en el taller olotense de Manuel Serquella hacia 1959. El paso se ha completado en 2014 con la incorporación de las imágenes de los Apóstoles Pedro, Santiago y Juan realizadas por el escultor zafrense Juan Gila.

El Paso del Palio, así mismo fundido en aluminio, acoge la imagen de la Virgen bajo la advocación del Corazón Doloroso. Obra del imaginero José Paz Vélez (1931 – 2011), fue realizado en Sevilla en el año 1951.

El primer paso es calzado por 32 costaleros y el segundo por 24 costaleros.

Paso del Cristo de la Oración en la Procesión de Zafra
Fotografía: El Coro de los Grillos

Recorrido de la procesión de Jesús Orando en el Huerto

La Procesión de la Oración de Zafra, como se conoce a la Procesión de Jesús Orando en el Huerto, realiza su salida de la Iglesia del Rosario a las 20:00 horas del Domingo de Ramos y su recorrido es el siguiente:

Arco del Cubo, Tetuán, Boticas, Sor Ángela de la Cruz, Tetuán, Plaza Grande, Huelva, Gobernador, Plaza del Corazón de María, Santa Marina, Calle Sevilla, Plaza Grande, Tetuán, Arco del Cubo y Parroquia de la Candelaria.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 20

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.