Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza sale en la noche del Jueves Santo, a las 20 horas, de la Capilla de San José.

Popularmente conocida como la Procesión de los Romanos de Zafra, es la única hermandad que tiene su sede en la Capilla de San José, antigua Sinagoga de Zafra.

Historia de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Tenemos constancia de esta procesión desde el siglo XV, cuando era realizada por la Cofradía de la Vera Cruz, y a la misma concurrían además de los vecinos otras cofradías.

Sin embargo, sus verdaderos protagonistas eran los disciplinantes, motivo por el cual llegó a ser conocida como la «Procesión de la Sangre».

La Hermandad del nazareno superó las adversas circunstancias desamortizadoras, aunque a finales del siglo XIX comenzó a languidecer, pero se salvó de su desaparición gracias a la intervención de Don Daniel Gómez Ordóñez, que la revitalizó a comienzos de 1920.

El paso de la Procesión del Nazareno de Zafra es una enorme máquina neo barroca debida a la gubia del artista local Eloy Muñiz, siendo realizado el dorado del mismo en los talleres de los Hermanos Carrasco de Zafra.

La imagen del Nazareno, que fue tallada y policromada a comienzos del siglo XVIII, permite a lo largo del recorrido procesional, realizar la escenificación de las tres caídas camino del Monte Calvario.

El Paso de Palio de María Santísima de la Esperanza es de metal plateado y fue realizado entre los años 1999 y 2000 en los talleres de Orfebrería Sevillana.

La bellísima imagen de María Santísima de la Esperanza fue tallada en el año 1987 por el escultor sevillano Ricardo Rivera Martínez con el techo y bambalinas del palio bordado por los Barber de Onteniente entre los años 2004 y 2013.

Cofradía de Jesús Nazareno
Fotografía: El Coro de los Grillos

La Cofradía recibe el nombre de Los Romanos por la Banda de Cornetas y Tambores y también por el grupo de soldados de infantería y a caballo o sobre cuadriga que salían delante del Nazareno.

* Texto publicado en los paneles informativos colocados en cada templo junto a los pasos procesionales de Semana Santa.

Recorrido de la Procesión de Jesús Nazareno de Zafra

La Procesión del Nazareno de Zafra hace su salida de la Capilla de San José, a las 20 horas del Jueves Santo y su recorrido es:

Calle San José » Tetuán » Plaza Grande » Calle Huelva » Gobernador » Plaza del Corazón de María » Santa Marina » Calle Sevilla » Plaza Grande » Tetuán » Calle San José y entrada en su capilla.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.