Lugares de interés en zafra

¿ Que ver en Zafra ? Pues la ciudad dispone y presume de poseer un importante y cuidado patrimonio histórico aglutinado en un Casco Histórico que antiguamente estaba delimitado por una muralla que empezó a ser construida en 1426 y se culminó en 1449 y que tenía como misión la de defender y proteger no solo a la villa si no a los negocios que comenzaban a aflorar.

De aquella muralla tan solo quedan algunos vestigios y varias de las puestas de acceso a la villa como las de de Jerez, más conocida como Arco de Jerez, que hoy alberga la Capilla del Cristo de la Humildad y Paciencia, la de Badajoz, más conocida como Arco del Cubo, por su forma y que ha sido restaurada en los últimos años, y la Puerta de Palacio, junto al Palacio de los Duques de Feria.

Durante el Ducado de Feria, Zafra experimento un notable crecimiento económico y fruto de ello fue su crecimiento como población a la que se le fue dotando de importantes infraestructuras propias de las poblaciones importantes de la época.

El principal edificio de la ciudad y principal punto de interés es su Palacio, hoy en día Parador Nacional de Turismo «Duques de Feria». Un majestuoso castillo del siglo XV que sirvió de residencia a los Duques de Feria, dotado de amplias y elegantes estancias y que puede presumir de un impresionante patio renacentista que algunos achacan a Juan de Herrera.

que ver en zafra
Arco del Cubo – Foro: elbauldeanamontano.blogspot.com

Alrededor del Palacio de los Duques de Feria fueron levantándose otras edificaciones que perduran hoy en día, como la Iglesia Convento de Santa Marina, hoy convertida en sala de exposiciones o el Monasterio de Santa Maria del Valle, más conocido como Convento de Santa Clara, en pleno centro de la ciudad y que hoy en día alberga a monjas Claretianas de clausuras, famosas por su obrador de pastelería y por ser sede del Museo de Santa Clara, que ocupa parte del convento y que no solo muestra aspectos destacados de las religiosas Claretianas que lo habitan, sino también de la historia de Zafra.

Otros monumentos y lugares que ver en Zafra

El centro de Zafra lo forman la Plaza Grande y la Plaza Chica. Dos plazas porticadas anexas que han convertido en uno de los principales puntos de referencia de la ciudad, además de ser el principal foco gastronómico y de ocio de Zafra.

Ambas plazas están unidas por el «Arquillo del Pan», un arco donde se encuentra una pequeña hornacina con la imagen de la Virgen de la Esperancita y donde podemos encontrar  la famosa «Vara de Medir» tallada en una de las columnas.

De la Plaza Chica nace la Calle Jerez, una de las más turísticas y fotografiadas de Zafra e interesante que ver, que termina en el Arco de Jerez.

que ver en zafra
Torre de La Candelaria – Foto: el-coro-de-los-grillos.blogspot.com

Dentro del casco histórico de Zafra también podemos encontrar otros puntos históricos de bastante interés como la Colegiata de la Candelaria, datada en el siglo XVI y en cuyo interior se puede encontrar el Retablo de la Virgen de los Remedio, cuyos lienzos son obra de Francisco de Zurbarán.

Muy cerca de la Colegiata de la Candelaria podemos encontrar la Capilla de San José, antigua Sinagoga de Zafra o la Capilla del Cristo del Pozo, en plena Judería de Zafra, y que está rodeada de una interesante historia.

Fuera de lo que es el Casco Histórico de Zafra encontramos el Monasterio de la Encarnación y Mina, más conocido como Iglesia del Rosario, que data del siglo XVI y donde se encuentra la venerada imagen del Cristo del Rosario.

También podemos encontrar «La Torre de San Francisco», siglo XVII, y que es el único vestigio que queda en pie del antiguo Convento de San Benito.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.