Romería de Belén de Zafra – Domingo de Quasimodo

Una semana después del Domingo de Resurrección se celebra el Domingo de Quasimodo que es cuando tiene lugar la Tradicional Romería de Belén en Zafra.

Cuando aún no se ha puesto punto y final a la Semana Santa de Zafra, la ciudad ya se prepara para celebrar su Romería en el entono de la Ermita de Belén.

Fiesta del Aleluya en Zafra

Es el mismo Domingo de Resurrección, cuando las Hermandades de Zafra ponen el punto y final a la Semana Santa cuando se da el pistoletazo de salida a una semana de actos que culminan el Domingo de Quasimodo con la celebración de la Romería de Belén.

7 días, tiene lugar en el patio de la Ermita de la Virgen de Belén una antigua tradición festiva, que originalmente se celebraba en el entorno de la conocida como «Piedra Resbaliza», donde los más pequeños acuden con borreguitos decorados con lazos de colores.

En esta jornada de convivencia entorno a la Ermita de la Virgen de Belén se celebra el tradicional Concurso del Aleluya, donde se elige al borreguito mejor decorado con lazos al estilo más tradicional, no estando permitidos los disfraces.

Tras el Concurso del Aleluya, la Hermandad de la Virgen de Belén organiza una jornada de convivencia con degustaciones y música para todos los asistentes.

Romería de la Virgen de Belén en Zafra

Durante el Domingo de Quasimodo, que tiene lugar una semana después de la celebración del Domingo de Resurrección, se celebra en Zafra la tradicional Romería de la Virgen de Belén.

Durante este día, Zafra se vuelca por completo en celebrar una Romería con una amplia historia a sus espaldas y que se ha convertido en uno de los actos más esperados y celebrados del año.

Durante un día completo, la ciudad se traslada al entorno de la Ermita de Belén para celebrar la festividad entorno a su Virgen más querida y disfrutar de un maravilloso día de campo lleno de actividades.

El Camino a la Ermita de Belén

La fiesta lúdica comienza un día antes, el Sábado, donde se organiza y celebra el conocido como «El Camino de Belén», una actividad festiva que lleva a miles de Romeras y Romeros a pie hasta la Ermita.

A semejanza de otros caminos más tradicionales como pueden ser el Camino de San Isidro en localidades cercanas o el famoso Camino del Rocío, la Hermandad de la Virgen de Belén también quiso celebrar su propio camino a la Ermita.

Desde el medio día del Sábado y hasta el atardecer, cientos de personar parten desde las instalaciones de Recinto Ferial hasta la misma Ermita de Belén en un tono festivo y jocoso.

Haciendo una parada previa para reponer fuerzas, el Camino de Belén es toda una fiesta popular en vísperas de la gran celebración de la Romería de Belén.

romería de belén de zafra
Foto: Manuel Méndez Zama

Romería de Belén el Domingo de Quasimodo

El día grande de la Romería de Belén de Zafra comienza bien temprano con la celebración del Camino de Rogativa que parte de Zafra hasta la misma Ermita.

Un camino de rogativa donde los miembros de la Hermandad y los fieles se reúnen para completar a pie el trayecto que separa la Ciudad de la Ermita.

Tras este camino de rogativa, tiene lugar la misa en honor a la Virgen de Belén, tras a cual se celebra la emotiva Procesión de la Virgen de Belén que recorre todo el entorno de la Ermita.

Durante todo el día, es habitual la presencia en la campiña de grupos de amigos y familias dispuestas a disfrutar en alegría de un día de campo y diversión.

A lo largo de día tienen lugar en el patio de la Ermita de Belén de numerosos actos lúdicos como actuaciones culturales, música popular o la tradicional Tómbola de la Virgen.

Concurso de Calderetas de Zafra en la Romería de Belén

El concurso de Calderetas del Domingo de Quasimodo es una de las actividades más tradicionales y más antiguas de la Romería de Belén de Zafra.

El concurso de calderetas cada año reúne a un mayor número de peñas y grupos de amigos que quedan pequeños los lugares habilitados para la celebración, por lo que es normal que en cada edición se queden peñas sin poder participar.

Los participantes compiten durante la jornada por elaborar la mejor Caldereta Extremeña, siendo un jurado el encargado de otorgar los distintos premios según sus deliberaciones.

romería de belén de zafra
Foto: Manuel Méndez Zafra

Los puestos ocupados por los participantes en el Concurso de Calderetas de la Romería de Belén se sitúan en una de las laderas de la Ermita y son asignados por sorteo durante los días previos a la Romería.

Este Concurso de Calderetas se ha hecho tan popular que suele haber lista de espera cada año para poder participar.

Actos en Honor de la Virgen de Belén

En la semana previa a la celebración de la Romería de Belén, tienen lugar en la Ermita una serie de actos religiosos y lúdicos en honor de la Virgen.

El Triduo en Honor de la Virgen de Belén es el acto principal en esta semana previa a la Romería donde también se celebra el Pregón de la Romería de Belén a cargo de alguna persona que, a criterio de la Hermandad, mejor representa el sentir de la misma.

Aunque la Semana Santa finaliza oficialmente con el Domingo de Resurrección, en Zafra se considera que es el Domingo de Quasimodo con la Romería de Belén el acto que pone el broche final.

Al igual que en muchas localidades cercanas, que también celebran Romerías el mismo día, la de Zafra, por tradición, se ha convertido en una de las más importantes y concurridas durante el Domingo de Quasimodo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.